Ley Nº 19.258
Descarga el documento en version PDF
Fecha Publicación :04-11-1993
Fecha Promulgación :22-10-1993
Organismo :MINISTERIO DEL INTERIOR
Título :AUTORIZA ERECCION DE MONUMENTOS EN MEMORIA DE
POETISA GABRIELA MISTRAL
Tipo Version :Unica De : 04-11-1993
Inicio Vigencia :04-11-1993
URL :http://www.leychile.cl/Navegar/?idNorma=30625&idVersion=1993
-11-04&idParte
AUTORIZA ERECCION DE MONUMENTOS EN MEMORIA DE POETISA GABRIELA MISTRAL
Teniendo presente que el H. Congreso Nacional ha dado su aprobación al siguiente
Proyecto de Ley:
"Artículo 1°.- Autorízase la erección de tres monumentos, en las ciudades de La
Serena, Vicuña y Santiago, respectivamente, por suscripción popular, en memoria de la
poetisa Gabriela Mistral, Premio Nobel de Literatura.
Artículo 2°.- Las obras se financiarán mediante la realización de colectas
públicas en todo el país, cuyas fechas se determinarán por las Comisiones Especiales a
que se refieren los artículos 4° y 5°, en coordinación con el Ministerio del Interior.
Artículo 3°.- Créanse dos fondos, que serán administrados por las Comisiones
Especiales indicadas en los artículos 4° y 5°, respectivamente, con el objeto de
recibir los recursos provenientes de las colectas a que se refiere el artículo anterior,
como también otras donaciones.
Artículo 4°.- Créase una Comisión Especial de nueve integrantes ad honorem,
encargada de ejecutar los objetivos de esta ley respecto de los monumentos que se
erigirán en las ciudades de La Serena y Vicuña, la que estará constituida por los dos
Senadores de la IV Región, los dos Diputados del Distrito N° 7, el Intendente de la IV
Región, los Alcaldes de las Municipalidades de La Serena y de Vicuña y un representante
de las asociaciones literarias de mayor representatividad de cada una de las ciudades
mencionadas, nombrados por dichas asociaciones.
La Comisión será presidida por el Intendente de la IV Región, funcionará en la
ciudad de La Serena, y sus acuerdos se adoptarán por simple mayoría y con la presencia
de a lo menos cinco integrantes. En caso de empate, dirimirá el presidente de la
Comisión.
Artículo 5°.- Créase, asimismo, una Comisión Especial de siete miembros ad
honorem, encargada de ejecutar los objetivos de esta ley respecto del monumento que se
erigirá en la ciudad de Santiago, la que estará constituida por un representante del
Servicio Nacional de la Mujer, quien la presidirá, el Alcalde de la Municipalidad de
Santiago, el Director del Museo Nacional de Bellas Artes, el Presidente de la Sociedad de
Escritores de Chile, el Presidente de la Agrupación de Pintores y Escultores de Chile, un
Diputado y un Senador.
El Diputado y el Senador serán nombrados por sus respectivas Cámaras.
Artículo 6°.- Las Comisiones Especiales a que se refieren los artículos 4° y 5°,
tendrán las siguientes funciones:
a) Preparar las bases y resolver el concurso público para la ejecución de las obras;
b) Determinar dentro de las ciudades de La Serena, Vicuña y Santiago,
respectivamente, la ubicación de los monumentos;
c) Organizar y realizar las colectas públicas dispuestas en el artículo 2°;
d) Administrar los fondos creados en el artículo 3°, y depositar sus recursos en una
cuenta especial en la institución bancaria que determine cada Comisión, y e) Gestionar
ante el Consejo de Monumentos Nacionales la aprobación de las obras escogidas.
Artículo 7°.- Los excedentes pecuniarios que pudieren producirse una vez erigidos
los monumentos a que se refiere esta ley, serán destinados, en el caso de los dos
www.bcn.cl - Biblioteca del Congreso Nacional de Chilerimeros, a la adquisición de textos para la Biblioteca Pública o Municipal de la ciudad
de Vicuña, y del tercero, a la beneficencia pública.".
Y por cuanto he tenido a bien aprobarlo y sancionarlo; por tanto promúlguese y
llévese a efecto como Ley de la República.
Santiago, 22 de octubre de 1993.- PATRICIO AYLWIN AZOCAR, Presidente de la
República.- Enrique Krauss Rusque, Ministro del Interior.
Lo que transcribo a Ud., para su conocimiento.- Saluda a Ud.- Belisario Velasco
Baraona, Subsecretario del Interior.
www.bcn.cl - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile